25 DE MAYO Y C. PELLEGRINI – Una jornada llena de emoción en la comunidad educativa de Belén de Escobar. Una de las más antiguas instituciones dedicada a la educación de jóvenes y adultos cumplió 50 años al servicio de la comunidad la «Escuela Nocturna», ubicada en la sede de la Escuela Primaria N°1 de Escobar, fue agasajada por alumnos, ex alumnos, funcionarios provinciales, regionales y locales y toda la comunidad con el orgullo de pertenecer a uno de los pilares del sistema educativo.
El Himno Nacional Argentino inundó con sus acordes el corazón de los presentes, dando el puntapié a la celebración que se desarrolló en la calle Carlos Pellegrini. En el interior de la Escuela, una exposición de trabajos de los alumnos captó la atención de los visitantes.
Representando al intendente Ariel Sujarchuk el secretario de Gobierno y diputado provincial electo, Leonardo Moreno, afirmó que «como Municipio es muy importante esta continuidad y el Estado presente», refiriéndose los 50 años de la educación de jóvenes y adultos en Escobar.
Por su parte, el jefe regional de Educación Carlos Lopetegui destacó: «en el año 1973, en el gobierno de Juan Domingo Perón, se puso en marcha la educación de adultos. Donde hay una necesidad nace un derecho, había una necesidad de que los adultos por cuestiones de la vida no habían podido continuar con su formación pudieran lograr ese derecho social a la educación que todos tenemos que tener. Belgrano dijo que fundar escuela era alumbrar el aula, por eso acá estamos los que somos docentes y los que atrapamos esta profesión con toda la pasión».
Osiris Rodríguez, inspector de Adultos, destacó que «es un día emotivo y especial. No lo voy a tomar en forma particular me parece que es más extensivo la modalidad. Una modalidad que trabaja, que pone mucha garra, mucha fuerte, que tiene un antes y un después. Anteriormente se descuidó una población que era muy sensible, que era la población de adultos. Se sensibilizó y visibilizó esta cuestión donde había jóvenes adultos y adultos mayores que si tenían el derecho de acceder a una educación de calidad e igualitaria y sobre todo a la inclusión».
Mercedes Fernández, la abuela de 101 años que vive en el Hogar de Ancianas Eva Perón y está continuando con sus estudios secundarios también tuvo unas palabras de agradecimiento a la formación educativa de adultos. «agradezco al director que me insistió tanto, a la directora del Hogar Eva Perón que también me dio mucha fuerza para venir acá, a mis amigos, a mis compañeros, a todos los del colegio les digo gracias, muchas gracias«, demostrando que no hay edad para cumplir los sueños.
El Honorable Concejo Deliberante emitió una Resolución declarando de Interés a las actividades conmemorativas oficiales en atención al «50 aniversario de la modalidad de educación de jóvenes, adultos y adultos mayores».