20.6 C
Buenos Aires
lunes, marzo 24, 2025
More

    Acto conmemoratorio en el 42 aniversario del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano

    Mas Leídos

    EN GARÍN – Un sencillo, pero emotivo acto, se llevó adelante en el Merendero A.R.A. General Belgrano de Garín para homenajear a los 323 héroes caídos en el hundimiento del Crucero en la zona de exclusión de combates durante la gesta de Malvina. Olga Suárez de Gómez, viuda del héroe Juan Alberto Gómez quien murió el 2 de mayo de 1982 en las heladas aguas australes, fue la organizadora del homenaje del que participaron autoridades nacionales, provinciales, de la Casa Militar, funcionarios municipales, veteranos, policías, Bomberos Voluntarios de Garín representados por Omar León, y vecinos.

    Con gran emoción se inauguró un monumento a Juan Alberto Gómez y en él están representados los 323 hombres que quedaron como guardianes de Malvinas en el fondo del océano.

    «En este humilde homenaje que va para los 323 héroes, en ellos el amor de mi vida, el padre de mis hijos que desde una estrella en el cielo siempre me acompaña, en estos 42 años que cada vez se hace más difícil. Pero sigo de pie, seguimos de pie con una misión que es ayudar al otro sin mirar a quien lo necesita», destacó Olga y presentó a Socorro Díaz, sobreviviente del Crucero.

    «Ellos son mi puntal, ellos son los que cuando estoy triste siempre están conmigo. Muchas gracias a todos por acompañarme y por estar presentes en este momento tan especial para nosotros. Para los 323 un rezo al cielo para que ellos descansen en paz y nos den las fuerzas que necesitamos a las familias».

    Luego de la ceremonia Olga Suárez dialogó con este medio y se mostró emocionada hasta las lágrimas. «Honor y Gloria a nuestros 323 héroes que ellos nos acompañan a los familiares y hoy estamos acá de pie. Ellos sobrevivieron al Crucero General Belgrano y siempre me acompañan. Están los representantes de la Armada Argentina, que también vinieron a acompañarme».

    «Mi merendero se llama Crucero General Belgrano en honor a nuestros héroes. Prohibido olvidar y ¡Viva la Patria!», cerró Olga en el merendero ubicado en la calle Olivetti N° 137 de la ciudad de Garín.

    También dialogamos con representantes de la Armada Argentina. «Es un orgullo muy grande poder pertenecer a esta fuerza y poder acompañar en este momento. Es único el sentimiento que sentimos por esto. Es algo muy trágico, pero el orgullo es muy grande poder pertenecer y que esta gente sienta esto después de tanto tiempo».

    «Es un honor hacernos presentes en nombre de la Armada y presentarnos junto a la Sra. Olga en un día tan importante tanto para ella como para nosotros también. Muy agradecido en nombre de la Armada por habernos invitado. Muchas Gracias señora Olga».

    La Policía también dijo presente en el acto y mencionó: «Tenemos que recordar nuestra historia. La historia nos va a mostrar nuestro futuro, nuestro rumbo. Qué mejor que estar acompañando a todos ellos y a los familiares que dieron lo más importante: un familiar que dio la vida por nuestra República».

    Omar León, presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Garín, institución que siempre colabora con el Merendero, afirmó que «un día como hoy cala muy hondo en nuestros sentimientos. Malvinas es el punto de encuentro entre los argentinos, Malvinas es sentimiento nacional».

    Por último, un Veterano de la Guerra de Malvinas sentenció: «Este monumento a la memoria del Suboficial Juan Alberto Gómez, héroe del Crucero ARA General Belgrano y de la Nación Argentina, representa tan solamente para los argentinos el compromiso que debemos asumir por nuestra soberanía de nuestras Islas Malvinas, a 42 años aún los VGM estamos demostrando al mundo y principalmente al vil invasor que todavía los veteranos estamos de pie, cómodos en nuestras posiciones de combate. Porque hace 42 años el frío mar de nuestro sur argentino y la turba de Malvinas tembló con la furia de las batallas y la patria, nuestra patria, eligió a sus 649 guardianes eternos de nuestras Islas Malvinas. Gloria a todos ellos porque ellos están en el altar grande de nuestra Patria y el honor a todos aquellos que volvieron del campo de combate, pero que regresaron con tremendas heridas en el cuerpo y en el alma. Heridas que nunca se van a curar más allá de nuestra muerte porque tan simplemente son las heridas de una guerra».

    Sin lugar a dudas se trató de un homenaje sentido y con las emociones a flor de piel, en un día que como dijo Olga, tenemos «prohibido olvidar».

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas