Este medio se puso en contacto con Norma Bretón de la UGC del Paraná de las Palmas quien comentó las bondades que ofrece esa zona para el turismo y los vecinos que deseen pasar el tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza.
«Es impresionante la gente que nos visitó el fin de semana, así que estuvimos con el Mercado a full, gracias a Dios muchos visitantes de la gente del Mercado, mucha gente que vino a pescar, vino a hacer de picnic, la verdad que estos días fue maravilloso la concurrencia que tuvimos. El próximo domingo vamos a tener en el mercado, 16.30, un show con Horacio Keller, que viene él con su equipo grupo de tango. Horacio siempre nos da esos shows que disfruta la gente, la verdad que muchísimo, la gente que ama el tango, la gente que aún no conoce mucho el tango, pero disfruta», destacó Bretón.
«Estamos colocando más mesas y bancos, porque la verdad que es impresionante la gente, y si bien disfruta de lugares públicos que tenemos donde puedan sentarse en el patio, hacer un picnic, estamos complementando con más mesas, pintando, los mismos foods track los estamos autorizando a colocar algunos gazebos con mesitas, porque nos falta un poco de sombra en la parte del ingreso al Paraná, algunos arbolitos faltan colocar, pero los autorizamos a los foods track a colocar gazebos para que la gente pueda almorzar, tomar unos mates, en pleno mediodía, que es impresionante el mediodía como se llena acá».
«Tenemos acá varios clubes de kayak, el sábado festejamos el aniversario de 40 años del club kayak de Escobar, que estuvimos presentes, y dentro de ese club también ellos tienen un cupo para aquella gente que quiera practicar y no tenga el costo porque tiene un costo mensual, así que muchos chiquitos de la isla van a practicar kayak por la mañana. Es lindo verlos hacer deporte al aire libre, compartir en familia, así que todos los sábados van a ver un despliegue de kayak de toda la gente que realiza ese deporte los sábados, principalmente sábados y domingos. Se da mucho porque están los guardavidas, está la gente del club que los está acompañando», mencionó como parte de las actividades que se pueden desarrollar.
Para los que quieran disfrutar de un asadito con la familia, «en los campings tienen espacio, algo así público no tenemos, pero si en los campings se puede ingresar, estacionar, hacer el asadito si ellos quieren en forma particular, forma independiente con su familia, pero solo con los campings. No se permite prender fuego por el tema del riesgo, entonces no está autorizado así en público, digamos, acá en la costa del río tampoco».

«A la mayoría los vemos ahí almorzando en los food trucks, después tenés que, me encantan algunos que vienen con sus tapecitos, tiran una lonita en el pasto y ahí disfrutan esta hermosa tarde acá, a la orilla del río que es maravilloso, que te da un descanso total a tu alma».
Además, «tenemos los artesanos, tenemos dos, tenemos los del mercado, que tenemos los artesanos dentro de lo que es mercado, que pertenece al sector de turismo, y tenemos los artesanos que están en el sector de la parte, fuera del mercado, la parte del sector municipal. Y la verdad que, maravilloso, porque tenemos variedades, como tenemos una señora hace poquita que se nos sumó, que hace almohadones, después tenemos aquellos que hacen artesanías manuales, como algunos en collares, billeteras, carteras, la verdad que es variada los artesanos que tenemos de los dos, tanto mercado como en la parte del sector de afuera, que es el sector municipal. Tenemos también los que hacen licuados, tenemos tortas heladas, panes caseros, la verdad que tenemos variados y unos artesanos maravillosos», comentó Bretón invitando a todos los vecinos a visitarlos.