18.3 C
Buenos Aires
sábado, junio 3, 2023

Acercan distintas propuestas para seguir entrenando desde casa

Mas Leídos

En la actualidad, y a raíz de la situación de pandemia que imposibilitó la práctica de cualquier actividad deportiva o recreativa que requiera contacto social, muchos de los empleados que desempeñaban tareas en la Subsecretaría de Deportes quedaron afectados a otros requerimientos de Comuna. Esto no implica que dicha área de la Municipalidad de Escobar haya permanecido completamente inactiva, ya que desde el inicio de la cuarentena obligatoria continúan no solo compartiendo videos en las redes sociales, sino además trabajando activamente por el bienestar de todos los alumnos, personas con discapacidad y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, el subsecretario de Deportes Manuel Lezcano indicó que siempre de lunes a viernes, entre las 10.00 y las 10.30 se transmitían videos de rutinas en vivo para que los vecinos pudieran seguirlas desde sus casas. “Esto se desarrolló en la primera etapa y dio mucho resultado, lo vio mucha gente, aproximadamente unas 500 personas por día, y no solamente se hacía para el ciudadano convencional, sino que también estaba destinado a los adultos mayores y el área de Discapacidad”, detalló, en entrevista con este medio. A raíz de esta iniciativa, cada uno de los polideportivos locales comenzó a impartir por su cuenta clases en directo de distintas disciplinas que eran seguidas de cerca por sus alumnos. Esto incluye a los deportistas federados de nuestro distrito, quienes combinan días y horarios con sus entrenadores y profesores para poder continuar con la práctica.

También se hizo espacio en las redes para la zumba, la gimnasia y las actividades para los adultos mayores. “En lo que respecta a discapacidad, hay que tener en cuenta otras cosas, como el hecho de que a los chicos les cuesta mucho más la cuarentena, y entonces al compartir el momento con su familia, se van explicando, viendo y desarrollando actividades que incluyen charlassobre el protocolo de salud, teniendo presente que ellos tienen permiso para poder salir a caminar”, explicó Lezcano.

Más allá de la actividad física, en este tiempo los profesores de los polideportivos también se ocuparon de atender otras necesidades urgentes de los alumnos, juntando alimentos y enviándolos a cada localidad. “Hoy por hoy, por suerte se está haciendo mucho, lo cual en realidad, comparado con todo lo que hacíamos antes, sigue siendo poco”, consideró el subsecretario. “Nos genera mucha ansiedad la situación psicofísica de estar dentro de nuestras casas. Las motivaciones de salir son muchas y el deseo es otro tanto, pero la salud y la vida son más importantes. Más allá de que en el mundo ya se juega al fútbol, al tenis y al golf, por el tema de los protocolos de salud el hacer deporte conlleva un enorme riesgo de contagio. Creemos que tanto la educación formal como el deporte van a ser los últimos vagones que se van a abrir”, finalizó.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas