Tal como adelantáramos en ediciones anteriores de este medio, este domingo se vivió un importante acto de fe y esperanza en el barrio Los Talas de Maquinista Savio. Con una concurrencia de más de siete mil fieles, abrió sus puertas la Capilla Misionera Santa Rosa de Lima.

La ceremonia fue presidida por el Arzobispo Católico no romano de Exaltación de la Cruz de Garín de los Buenos Ayres, Monseñor Carlos Adrián Guedes; acompañado del Obispo Auxiliar y Vicario Episcopal de la Mesopotamia, Monseñor Carlos Daniel Iocca Franco (ex cura párroco de San Expedito de Garín); Monseñor Cristian Andrade, Obispo de General Rodriguez; el actual Deán de la Catedral San Expedito de Garín Padre Carlos (Cacho) Baigorria y el clero arquidiocesano.

El Arzobispo de Exaltación Monseñor Adrián Guedes, agradeció muy especialmente al Señor Intendente Municipal Ariel Sujachuk, por “las tremendas Garantías Constirucionalde libertad religiosa, que dentro del distrito de Escobar se respetan. Gracias a las garantías personales y de gobierno que el Señor Intendente Municipal nos ofrece, ninguna iglesia o comunidad religiosa en el Partido de Escobar es perseguida. Al contrario Somos Todos “Municipio” Gracias Intendente Ariel Sujarchuk por permitir que mantengamos viva nuestra fe y nuestra misión apostólica como hace mas de 30 años lo venimos haciendo en el Partido de Escobar”.

El Arzobispo Metropolitano Monseñor Carlos Adrián designó al frente de la Capilla Misionera Santa Rosa de Lima del Barrio Los Talas, al Sacerdote de origen peruano Presbítero Padre Jorge Augusto Pinedo Pinedo, al Reverendo Diácono Matías Vázquez (responsable de la misión) y al Subdiácono Iván Acar vecino de Maquinista Savio.





Debemos destacar que “esta obra fue un gran esfuerzo de la Arquidiócesis cuya cabeza está en la Ciudad de Garín y la grandísima generosidad de don Leo Colman y su familia y la colectividad Peruana encabezada por su presidente Julio Costilla, hermanos y familia junto a todos los peruanos y peruanas de la zona”.





La Santa, llega desde la mismísima Virreinal e histórica “Ciudad de los Reyes”: Lima, Perú; y fue escoltada desde Garín por la unidad 44 de los Bomberos Voluntarios de Garín, a cargo del Comandante General Adrián Peralta y personal y por Bomberos Voluntarios de Ceibas quienes estuvieron a cargo de la guardia de honor de la Patrona de América.
La entronación de Santa Rosa de Lima en su Capilla fue una verdadera fiesta para los fieles, quienes llenaron de música y colorido la procesión que transportaba a la Patrona de América.
Santa Rosa
Isabel Flores de Oliva, llamada Rosa por su madre debido a su belleza, fue una santa católica que perteneció a la orden de los dominicos. Se retiró a temprana edad a una vida de oración y penitencia: hizo una pequeña ermita en su casa, donde solía rezar por los necesitados y aquellos que buscaban redención. Su entrega a la vida religiosa y sus actos de bondad trascendieron el Perú y llegaron a otros países. Tanto fue así que el Papa Clemente X la canonizó en el año 1671, nombrándola como “Principal Patrona del Nuevo Mundo” (en ese momento América), Filipinas e Indias Occidentales. Entre los santos nacidos en el continente americano, Santa Rosa de Lima fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia Católica.