20.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023

Abogados siguen reivindicando su servicio como esencial

Mas Leídos

Recientemente, el Colegio de Abogados de Zárate-Campana se adhirió a los reclamos señalando que, tras más de dos meses de aislamiento social, siguen sin permiso para circular por no encontrase habilitada todavía su actividad. Ya mandaron decenas de escritos a todos los organismos gubernamentales y también a la Justicia.

“El servicio de justicia y el trabajo de las y los abogados son esenciales para la paz social”, remarcaron desde el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Col.Pro.BA), a través de un comunicado. Dicho organismo se encuentra actualmente integrado por los presidentes de 20 colegios departamentales, incluyendo al Dr. Marcelo Fioranelli, titular del Colegio de Abogados de Zárate-Campana, del que depende nuestro distrito. 

A más de dos meses de iniciada la cuarentena obligatoria, los abogados continúan reclamando en unidad para que su actividad sea declarada como servicio esencial.

“A pesar de las solicitudes que venimos llevando adelante ante los gobiernos nacional y provincial, los profesionales de la abogacía del Departamento Judicial Zárate-Campana no estamos autorizados a circular por no ser considerados como trabajadores esenciales” explicó el Dr. Fioranelli. Se encuentran aún en dicha instancia tras haber elevado cartas al presidente de la Nación, Alberto Fernández, al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y a las autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, encontrándose a la espera de una respuesta favorable: “Entendemos que nuestra función es esencial para garantizar el pleno ejercicio de los derechos cívicos y la vigencia del estado de derecho” sostuvo además la máxima autoridad del CAZC.

Al respecto, la institución remarcó el acompañamiento que han tenido por parte de los intendentes municipales de Zárate, Campana, Escobar y Exaltación de la Cruz, quienes elevaron oportunamente la solicitud realizada por el CAZC a las autoridades provinciales, acompañada por un estricto protocolo de salud que fue elaborado desde el Col.Pro.BA para que pueda ser implementado en los estudios jurídicos y garantizar de esta manera el resguardo de los profesionales y ciudadanos. 

A través del comunicado se remarca también la necesidad de que se ponga en marcha el servicio de justicia al ciento por ciento de su capacidad de forma remota, garantizando el ejercicio de la profesión y resguardando además la salud de los trabajadores de la justicia, como así también de los magistrados.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas