ESTE AÑO CON FESTEJOS VIRTUALES
Mañana jueves la Sociedad de Fomento Cultura y Deporte de Villa Vallier cumple 67 años, y sus integrantes están organizando algunos festejos virtuales, dado el impedimento de reunión que conlleva la cuarentena por Covid. Vallier fue fundada el 13 de agosto 1953.

FM Líder dialogó esta semana con su presidente, Cristian Rondinella quien señaló: “Nosotros somos de festejar, juntarnos, escuchar música, hacer reconocimiento a la gente que nos ayuda, y esta vez se nos complica un poco.”
En cuanto a la manera de mantener viva esta sociedad de fomento en tiempos de pandemia, Rondinella cuenta: “Tenemos el grupo de WhatsApp de la comisión y otro grupo con los talleristas, que son los que dan las actividades y otro con socios. Con ellos mantenemos una comunicación casi a diario. Nos mandamos mensajitos. Están todos tan inmersos en la situación actual, cada uno con sus problemas que no queremos que se olviden de la institución, ni de las actividades, por eso tratamos de mandarles mensajitos de acompañamiento, de esperanzas y notificaciones nuevas, actividades virtuales, capacitaciones y acompañando en la medida de las posibilidades”.
El festejo es doble. 67 años de historia y 10 años desde el comienzo de la etapa de recuperación. En el 2013 después de mucho trabajo social y procedimientos en la Justicia se logró recuperar la querida entidad que estaba ocupada ilegalmente.
“Pudimos terminar el proceso de normalización, tuvimos que desalojar algunas ocupaciones ilegales, algunas amablemente y otras por medios judiciales” … “Nosotros, la Comisión, tenemos la responsabilidad histórica no solo de mantener el funcionamiento, la institución con los valores de nuestros socios fundadores que era el deporte, la cultura, la educación y el trabajo, sino que también tenemos la responsabilidad histórica de mantener vivo el recuerdo de esos socios fundadores. Saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Saber que las tierras fueron donadas por la familia Vallier. Saber nuestra historia. Lo bueno y lo malo que se hizo para poder transmitirle a los que van a venir detrás nuestro los valores y la historia”.
La Fomento Vallier supo ser desde el día de su fundación un lugar de encuentro de vecinos y familias, donde los más jóvenes jugaban al futbol y los mayores a las bochas. Donde los fines de semana los bailes de Villa Vallier fueron el lugar de encuentro entre amigos y el inicio de noviazgos y uniones que perduran desde entonces a través de los años.
Después, desde 1993 y durante 20 años, fue una etapa sombría y llena de irregularidades. A partir del 2006 fue dirigida por un grupo de directivos que no habían sido elegidos según los estatutos y que transformaron el lugar en una bailanta cuyas ganancias fueron al bolsillo de unos pocos.
Corría el año 2010, cuando los herederos de la familia Vallier, junto a queridos y reconocidos vecinos de la zona, muchos de ellos habían pertenecido a la institución, se juntaron y trabajaron mancomunadamente para recuperarla.
El 13 de agosto de 2013, cuando la institución cumplía 60 años, mediante votación unánime en asamblea se nombró a la Comisión Normalizadora. Vallier, su historia, y gran parte de la historia de los vecinos de Escobar había sido recuperada.
“Estamos hoy aquí porque otros caminaron este camino y trabajaron arduamente. Y estamos haciendo lo mismo con la intención de poder transmitir estos valores a los que vengan atrás nuestro” – culmino diciendo el Dr. Cristian Rondinella.