27.6 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
More

    41 entidades recibieron subsidio a través del Presupuesto Participativo

    Mas Leídos

    La jornada de entrega se llevó a cabo el martes por la noche, en la sede de Bomberos Voluntarios de Escobar, encabezada por el jefe comunal, quien hizo entrega de subsidios a 41 entidades de bien público del distrito. Los proyectos a los cuales se destinaron los fondos fueron elegidos por los vecinos de diferentes barrios del partido en las asambleas correspondientes al Presupuesto Participativo 2019.

    En su discurso, el intendente señaló: “No voy a dejar que volvamos a tener un estado municipal chiquito como nos pasa en Provincia y Nación, porque cuando achicas el estado dejas gente afuera. Dicen que un ‘ugecero’ es un puntero porque desprecian a los dirigentes barriales, pero yo los enaltezco, me lleno de orgullo y de emoción porque son gente que apenas llega a fin de mes y deja la vida por sus vecinos en los barrios, así que mucho más respeto a la hora de hablar de mi gente barrial”.

    Cabe señalar que la suma total de estos subsidios rozó los 3 millones de pesos y entre las entidades destinatarias se encuentran escuelas, clubes, centros de jubilados y pensionados, asociaciones civiles, departamentos de bomberos voluntarios y uniones vecinales, entre otras.

    “Es la plata del pueblo que vuelve al pueblo multiplicada. Quisiera ser el intendente de las entidades, el que las escucha. Cuando vienen a pedir no les preguntamos a quién votaron o a quién van a votar, sino qué van a hacer y hacia quién va, hacia qué sector de la sociedad va, para que podamos trabajar todos juntos y ampliarnos hacia más y mejores derechos”, finalizó.

    Por su parte, junto con el intendente, el secretario general Carlos Alberto Ramil estuvo presente durante la ceremonia y también agradeció la labor de los funcionarios de Entidades Guillermo Ferrari y Laura Cejas.

    “Ariel es un intendente que siempre ha apoyado a las entidades, incluso antes de asumir. Estamos destinando millones de pesos para fortalecer estas instituciones y por eso es importante que se sumen los vecinos a votar. De esta manera, no solo se ejecutan los fondos, sino que son grandes oídos del intendente a través de los cuales llegan todos aquellos requerimientos, y los  escuchamos a todos acerca de qué queremos hacer con las políticas públicas del distrito”, afirmó.

    Las entidades beneficiadas fueron las siguientes: Jardín N° 928, EES N° 9, Centro de Jubilados Estrella Saviense, Merendero Nuestros Corazoncitos, Asociación Civil Manos Amigas de Garín, Escuela N° 5, Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, Escuela N° 3, Unión Vecinal Madrugada Unida, Sociedad de Fomento Cabot, Centro de Jubilados Las Raíces de Cabot, Jardín N° 920, EET N° 2, Asociación Cultural y Deportiva 24 de Febrero, Iglesia Vida Cristiana, Centro de Jubilados y Pensionados Los Picaflores, Asociación Amigos de la Capilla Nuestra Señora del Rosario, Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, Cooperadora EES N° 25, Jardín N° 926, CDI N° 4, Bomberos Voluntarios de Escobar, Escuela N° 7, Capilla Inmaculada Concepción, Unión Vecinal Barrio Bourdet, Roperito Sembrar Amor, Escuela N° 17, Club de Remo y Náutica, Escuela de Canotaje Kayak Escobar, Club de Pescadores, Escuela N° 17 y Jardín 910, Iglesia Edén de Dios, Jardín N° 917, CDI N° 7, Club Social y Recreativo de la Tercera Edad, Asociación Ambientalista Los Talares, EES N° 4, A.Y.U.D.A., Asociación Civil Centro Cultural y Social Arcoiris, Asociación Civil Vecinos por los Niños y Escuela Especial N° 502.

    “Que la Provincia levante el embargo que tiene contra la Fiesta de la Flor”

    En su discurso, el intendente municipal también se refirió a la situación económica que se encuentra atravesando la Fiesta Nacional de la Flor: “Hace pocos minutos acabo de cortar con un importante ministro de la gobernadora, pidiéndole especialmente que no embarren a la Fiesta de la Flor, que si hace falta yo, Ariel, además del Municipio, pongo plata también. Nosotros eximimos a todas las entidades de las tasas municipales; es una decisión, no es una obligación”. Asimismo, en rueda de prensa continuó diciendo: “Pido especialmente que la Provincia levante el embargo que tiene contra la Fiesta Nacional de la Flor. Confío que no cometan este error de querer embargar a una entidad civil que tiene 56 años, que no tiene fines de lucro. Así como nosotros eximimos de tasas municipales a entidades de estas características, pido a la Gobernación que haga lo mismo, porque no puede ser que embarguen las cuentas por el impuesto inmobiliario cuando es una entidad que no tiene cinco hectáreas para hacer barrios cerrados ni negocios de banco, sino que lo hace para darle una oportunidad a los floricultores de todo el país de ponerse de pie y mostrar sus productos en una fiesta nacional por excelencia”, terminó.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas